No pierdas tu momento: cuándo y cómo iniciar tu proceso de reclutamiento

Convertirse en student-athlete en EE. UU. no es solo cuestión de talento: también es cuestión de tiempo, exposición y estrategia. ¿Te preguntas cuándo deberías empezar a llamar la atención de los entrenadores? La respuesta: antes de lo que crees. Aquí va nuestro desglose paso a paso.


🎓 9.º grado

¿Por qué empezar ahora?
Los programas de NCAA y NAIA construyen sus listas de reclutamiento con 2–3 años de anticipación.

Qué debes hacer:

Graba fragmentos de tus partidos y crea un perfil básico.

Establece metas académicas desde el día uno: el GPA importa.

Infórmate sobre divisiones (I, II, III, NAIA) y estilos de juego.

Abre tu perfil en el Eligibility Center de la NCAA o NAIA.

💡 Insight Elite Level: Esta es la fase de cimientos. Aún no contactes entrenadores, pero asegúrate de que los ojos adecuados te estén viendo.

🏃 10.º grado

¿Por qué importa?
Los coaches comienzan a rastrear a los jugadores que despuntan.

Qué debes hacer:

Empieza a montar tu highlight reel: muestra tus mejores jugadas.

Asiste a campamentos o showcases locales e internacionales.

Elabora tu lista de universidades y áreas de estudio.

Evalúa tu progreso con un asesor experto (¡como nosotros!).

🔑 Tip ELITE: La visibilidad se vuelve clave: si no apareces en los radares de los coaches al finalizar este año, vas retrasado.

⚽️ 11.º grado

¿Por qué ahora sí?
A partir del 15 de junio tras tu 10.º grado, los entrenadores pueden contactarte oficialmente.

Qué debes hacer:

Envía correos personalizados a los coaches con tu reel y tu perfil académico.

Programa visitas oficiales y no oficiales a campus.

Participa en showcases de alto nivel.

Presenta SAT/ACT si tus universidades objetivo lo requieren.

Asegúrate de que tu registro en el Eligibility Center esté completo.

🎯 12.º grado

¿Y si llegas tarde?
Aunque muchos roster están cerrados, aún hay oportunidades en NCAA DII, DIII, NAIA y NJCAA.

Qué debes hacer:

Mantén comunicación constante con tus contactos.

Actualiza tu video y tu GPA; cada mejora suma.

Considera programas post-grado o gap year para ganar visibilidad extra.

🌍 Jugadores internacionales

¿Cuál es la diferencia?

Calendarios académicos distintos.

Pocas oportunidades de showcase local.

Las distancias y zonas horarias complican la comunicación.

Nuestro consejo:
Empieza a trabajar con un asesor de confianza (como Elite Level) entre los 15 y 16 años, máximo 17. Te ayudamos a traducir tu perfil, manejar requisitos de elegibilidad y presentar tu talento ante entrenadores que no suelen salir de EE. UU.

🚀 Conclusión: comienza con inteligencia, no solo con antelación

Cada trayectoria es única, pero una constante es clara: cuanto antes te muevas, más puertas tendrás abiertas.

En Elite Level Scouting USA te acompañamos en cada etapa:

Creamos y refinamos tu perfil académico y deportivo.

Te conectamos con los coaches adecuados.

Planificamos juntos tu calendario de reclutamiento.

 
 

3 Comentarios

  • Jhon Miller
    Publicado diciembre 14, 2017 10:15 am 0Likes

    I loved this one! thanks for letting us know what to expect and how o work with it!

  • Miki Williams
    Publicado diciembre 14, 2017 10:21 am 0Likes

    The technical support team has been great to me. Everything that I bought here works perfectly!

Deja un comentario